Adobe, Affinity, Figma, Miro, Sketch, Notion, entre otros... Puede que no sea una opinión muy popular, pero creo que es más importante que los profesionales se familiaricen con las buenas prácticas y trabajen con un flujo de trabajo eficiente. Las herramientas se pueden aprender fácilmente. Aun así, a continuación les dejo un breve repaso por algunas de mis principales herramientas de trabajo.
DISEÑO GRÁFICO Y DISEÑO WEB
Durante mucho tiempo trabajé con Adobe xD, que terminó siendo uno de los más conocidos por su paquete que involucra Adobe Photoshop, Adobe Illustrator , Adobe InDesign, entre otros. Trabajé y sigo trabajando con ellos en Windows. Pero actualmente veo una nueva tendencia que busca traer más alternativas a este tipo de "monopolio".
Affinity Photo y Affinity Designer son excelentes ejemplos de software que permiten a los profesionales trabajar de forma más rentable, segura y legal. Yo uso ambos en mi MacBook.
PROTOTIPOS Y UI/UX
Hoy en día, aunque sigo trabajando con Adobe xD de vez en cuando, con el Plug-in Anima (convertir el sitio creado en xD en HTML y CSS, usado en la creación del sitio final).
Figma se ha convertido en mi interfaz favorita para la creación de prototipos, principalmente porque trabajo, en algunos casos, directamente con el cliente final y de forma remota. Este tipo de cliente muchas veces no tendrá acceso legal a los programas de Adobe, generando incentivos para este tipo de prácticas, que acaban convirtiéndose en una avalancha figurativa de productos pirateados.
Me gusta facilitar a mis clientes la navegación por mi sitio y sus sitios... creando así un entorno seguro y aumentando aún más el valor de los comentarios que recibo. Algo real y verdadero y no un simple "oh, no sé, no entiendo".
MODELADO 3D
Como herramientas de modelado 3D ya he utilizado Autodesk Maya y ZBrush, pero durante mis estudios de posgrado en "Animación y Arte Digital 2D y 3D", cambié mi todo el flujo de trabajo a Blender, que tiene una comunidad de usuarios más activa, ya que es un software gratuito y de código abierto.
EDICIÓN DE VÍDEO
Mientras aún estaba en la escuela de posgrado, comencé a usar Adobe After Effects para crear animaciones y editar videos. Hoy, buscando más agilidad y portabilidad con un enfoque en edición de video para Redes Sociales, uso aplicaciones móviles como InShot de pago, así como alternativas un poco más robustas como DaVinci Resolve en Windows o incluso iMovie en dispositivos Mac para exportar videos en 4K y tener más opciones de formato.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, EQUIPOS Y TRABAJO REMOTO
Durante el tiempo que trabajé con el desarrollo de juegos, entre 2014 y 2016, usé mucho Trello para administrar tareas entre equipos, Slack se usó mucho como comunicación interna Registro de control de versiones de herramientas y productos digitales.
El Discord se utilizaba principalmente para la comunicación externa, con personas ajenas a la empresa o personas que trabajaban remoto. Hoy uso Discord para videollamadas con clientes, que también se pueden hacer a través de Skype, WhatsApp o Zoom, según sus preferencias.
Actualmente uso Miro o Notion, según la preferencia del cliente, para la gestión de proyectos y la comunicación con mis clientes remotos durante los proyectos.
También tengo un foro creado en mi sitio web (inicio de sesión / área de usuario) para organizar y realizar un seguimiento de las sesiones informativas y los proyectos.