Declaración de accesibilidad
Día
Esta declaración fue creada el 31 de agosto de 2022
Medidas de apoyo a la accesibilidad
SaeLoveart toma las siguientes medidas para garantizar la accesibilidad del sitio web:
-
Incluir la accesibilidad como parte de nuestra declaración de misión;
-
Incluir la accesibilidad en todas nuestras políticas internas;
-
Integrar la accesibilidad en nuestras prácticas de compra;
-
Designar un responsable de accesibilidad y/o defensor del pueblo;
-
Asigne metas y responsabilidades de accesibilidad claras;
Estado de cumplimiento
As Directrices de accesibilidad al contenido web (WCAG) define los requisitos para que los diseñadores y desarrolladores mejoren la accesibilidad para personas con discapacidades. Define tres niveles de cumplimiento: Nivel A, Nivel AA y Nivel AAA. SaeLoveart cumple parcialmente con WCAG 2.1 nivel AA. Cumplimiento parcial significa que algunas partes del contenido aún no cumplen completamente con el estándar de accesibilidad.
Consideraciones de accesibilidad adicionales
Estamos trabajando para que este sitio sea lo más accesible posible. No somos una empresa con sede en los EE. UU., pero estamos investigando para asegurarnos de recopilar información sobre lo que se puede hacer para que su experiencia sea lo más fluida posible.
Este sitio web es mantenido por una persona con discapacidades, ICD 10 M79. 7. Las opciones y requisitos de accesibilidad se toman muy en serio.
Siéntase libre de dar un retroalimentación si tiene algún problema con la accesibilidad de este sitio.
Tu opinión es importante y tu experiencia es válida..
retroalimentación
Agradecemos sus comentarios sobre la accesibilidad de SaeLoveart. Háganos saber si encuentra barreras de accesibilidad en el sitio:
-
Correo electrónico: saeloveart@gmail.com
Tratamos de responder a los comentarios dentro de 5 a 8 días hábiles.
Compatibilidad con navegadores y tecnología de asistencia
A pesar de los mejores esfuerzos, es posible que la accesibilidad no funcione bien en todas las combinaciones de sistema operativo, navegador web y tecnología de asistencia. Hemos probado este sitio web y la aplicación móvil con los entornos de usuario más comunes para determinar la compatibilidad.
SaeLoveart no es compatible con:
-
Actualmente no documentamos ningún entorno (combinaciones de navegadores web, tecnologías de asistencia y sistemas operativos) con los que no se espera que funcione el contenido. Si tiene algún problema, por favor envíenos sus comentarios.
Especificaciones tecnicas
La accesibilidad de SaeLoveart se basa en las siguientes tecnologías para funcionar con la combinación específica de navegador web y cualquier tecnología de asistencia o complemento instalado en su computadora:
-
HTML
-
CSS
-
JavaScript
Se confía en estas tecnologías para el cumplimiento de los estándares de accesibilidad utilizados.
Limitaciones y alternativas
A pesar de nuestros mejores esfuerzos para garantizar la accesibilidad de SaeLoveart, puede haber algunas limitaciones. A continuación se incluye una descripción de las limitaciones conocidas y las posibles soluciones. Entrar en contacto con nosotros si experimenta un problema no mencionado a continuación.
Limitaciones conocidas de SaeLoveart:
-
En este momento, es posible que algunas de las imágenes cargadas más antiguas no tengan las mejores alternativas de texto, ya que se crearon hace años, centrándose solo en la búsqueda de Google. Actualmente estamos trabajando en ello y revisando todos los textos manualmente.
-
Supervisamos los comentarios de los usuarios y, por lo general, solucionamos posibles problemas en un plazo de 5 a 8 días hábiles. Por favor use el formulario de contacto si encuentra un problema. Tu experiencia es muy importante!
Enfoque de evaluación
SaeLoveart evaluó la accesibilidad de SaeLoveart mediante los siguientes enfoques:
-
Autoevaluación
Nota sobrey Fibromialgia ICD 10 M79. 7 y la legislación PCD brasileña.
Se tramita en la Cámara Legislativa del Distrito Federal la PL 2.308/21, que reconoce a quien ha sido diagnosticado con Fibromialgia como Persona con Discapacidad (PcD). La propuesta, de autoría del diputado João Cardoso (Avante), también incluye la fecha del 12 de mayo en el calendario oficial del Distrito Federal como período oficial de concientización y enfrentamiento a la enfermedad. Una de las razones de la iniciativa es la falta de una legislación específica que abarque todo el territorio nacional.