Psicología canina y diseño UI UX.... ¿Qué correlación tan loca es esta?
- SaeLoveart
- 27 ago 2022
- 6 Min. de lectura
UX & UI: Gráficos visualmente agradables mejoran la Experiencia del Usuario.
Invertir un poco más para diseñar una experiencia de usuario con imágenes estéticamente agradables para la interfaz de usuario de dispositivos electrónicos, sitios web o cualquier cosa con la que las personas necesiten interactuar será beneficioso a largo plazo.

Un gráfico llamativo y atractivo en un teléfono móvil o sitio web ayuda a las personas a realizar tareas de forma más rápida y sencilla a medida que el trabajo se vuelve más exigente. Invertir un poco más para diseñar imágenes estéticamente agradables para dispositivos electrónicos, sitios web o cualquier cosa con la que las personas necesiten interactuar será beneficioso a largo plazo. Este es el consejo de los investigadores británicos Irene Reppa de la Universidad de Swansea y Siné McDougall de la Universidad de Bournemouth. Los resultados de su estudio sobre cómo el atractivo estético de las imágenes mejora el rendimiento se publican en la revista Psychonomic Bulletin & Review de Springer.
Reppa y McDougall usaron iconos de computadora en el estudio porque estas imágenes ya son estímulos bien definidos y forman parte de la vida moderna. En una tarea de buscar y encontrar, los participantes primero memorizaron un ícono de destino y luego lo buscaron en una serie de nueve íconos. Esta prueba fue diseñada para reflejar el tipo de tarea que realizan los cerebros de las personas cuando interactúan con la electrónica moderna. Esto incluye encontrar y seleccionar íconos que representen tareas a realizar entre varios símbolos que distraen.
Los íconos simples y familiares fueron los más fáciles de encontrar, pero cuando la tarea se volvió más difícil, los íconos estéticamente atractivos proporcionaron un aumento de rendimiento que no se encuentra en imágenes menos atractivas.

La importancia del Diseño de Interfaz.
La terapeuta del habla, la Dra. Christina Hunger, validó que la posición de los íconos también juega un papel clave.
Un estudio con pacientes que utilizan interfaces de audio como principal medio de comunicación demostró que el método permite a los usuarios encontrar las palabras que buscan de manera más fluida y natural, cuando se agrupan por conjuntos semánticos y se mantienen sistemáticamente en la misma posición.
Dispositivo de Comunicación Alternativa y Aumentativa (CAA) es cualquier dispositivo que permite a una persona no verbal usar lenguaje sonoro para comunicarse. Algunas personas pueden usar lenguaje de señas, que no se limita a ser utilizado exclusivamente por la comunidad sorda.

La posibilidad de utilizar dispositivos de CAA que hablan cuando se pulsa un botón es una herramienta muy utilizada desde hace años por los logopedas, en el seguimiento de niños autistas no verbales, mutismo selectivo, lesiones permanentes o temporales de las cuerdas vocales , entre otros.otros.
Sus informes se pueden leer en sus publicaciones, así como en su libro desarrollado en un lenguaje aún más accesible: How Stella Learned to Talk: The Groundbreaking Story of the World's First Talking Dog.
Diseño de producto
Hice mi diseño en una placa de estera EVA. Se escogió el material por ser económico, fácil de encontrar, fácil de cortar, sin herramientas industriales y, sobre todo, por ser una solución Modular para la Interfaz de Audio de Misha.

Con este diseño, el transporte de la interfaz se hace más fácil, ya que se puede desarmar y volver a armar fácilmente en otro lugar, manteniendo los botones en su lugar. Sería el equivalente a sacar el celular del bolsillo y colocarlo sobre una mesa...
Los íconos de la aplicación permanecen en la misma posición en su teléfono, fue solo su teléfono el que cambió de posición, llevándose todos los íconos consigo.
En la interfaz que creé para Misha, las palabras se agrupan en conjuntos semánticos, como nombres de familia, actividades más tranquilas (dormir, sentarse...) actividades más enérgicas, necesidades fisiológicas, actividades al aire libre... El agrupamiento semántico es un gran aliado que tiene ya tenía sus beneficios comprobados en investigaciones previas.
Puede parecer extraño pensar en Dog Training cuando se habla de UX (User Experience), pero cuando te detienes a analizar más profundamente qué es el entrenamiento de refuerzo positivo, entiendes que los usuarios están constantemente siendo entrenados por las interfaces, están recibiendo recompensas por hacerlo correctamente. usando aplicaciones, redes sociales, productos digitales y más!

Si bien veo el estudio de la cognición canina como un pasatiempo, también pude establecer algunos paralelos con mi profesión y eso fue una ventaja que valió la pena compartir.
Psicología canina y diseño UI UX.... ¿Qué correlación tan loca es esta?
El curso que tomé sobre Psicología Canina, Emoción y Cognición Canina, de la Universidad de Duke, ubicada en la ciudad de Durham, Carolina del Norte (EEUU), fue muy interesante y útil para entender cómo funciona el razonamiento de los perros. Los diversos tipos de inteligencia que tienen, así como los humanos somos inteligentes de diferentes maneras, los perros también son individuos con sus particularidades.
El ser humano posee inteligencia espacial, interpersonal, intrapersonal, lingüística, lógico-matemática, musical, entre otras.
En base a un principio similar, la inteligencia canina también se clasificó en tipos que se pueden ver con mayor profundidad en el artículo Desmantelamiento de la ciencia cognitiva estándar: Es hora de que el perro tenga su día, publicado por la investigadora Michele Merritt, en agosto de 2015.

Otro gran nombre en este campo es el Dr. Brian Hare, científico y autor de bestsellers del New York Times.
Hare es profesor de neurociencia cognitiva en la Universidad de Duke. Recibió su Ph.D. de la Universidad de Harvard, fundó el Grupo de Investigación de Psicología Hominoide mientras estaba en el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania, y luego fundó el Centro de Cognición Canina Duke al llegar a la Universidad de Duke.
Sus publicaciones sobre cognición canina se encuentran entre los artículos más citados sobre comportamiento e inteligencia canina. y él fue quien impartió el curso que tomé sobre psicología y cognición canina.
Son las particularidades de cada tipo diferente de inteligencia lo que trato de tener en cuenta cuando estoy creando una interfaz de usuario. Siento que necesito considerar las diferentes formas en que el diseño de interfaz de usuario puede comunicarse con tantas personas como sea posible para generar una experiencia agradable y memorable.
Si quieres saber más sobre este experimento en concreto, consulta el artículo: Cómo enseñé a hablar a mis perros donde explico los fundamentos del estudio que realizó el Laboratorio de Condiciones Comparativas (CCL) de la Universidad de California, San Diego (EE.UU.) , está haciendo en colaboración con FluentPet para determinar cómo y en qué medida los no humanos son capaces de expresarse de manera similar a un lenguaje.
Aplicación en UX UI Design
Los investigadores concluyen que los íconos llamativos no solo son agradables de usar, sino que también aceleran la capacidad de las personas para resolver problemas visuales de varios pasos cuando usan sitios web o teléfonos celulares. Una estética agradable demuestra ser más importante en condiciones exigentes, como cuando los usuarios se enfrentan a material complejo, abstracto o desconocido.

"Los ahorros de unos pocos milisegundos a la vez se acumulan cuando realiza interacciones de varios pasos en un sitio web o teléfono celular", dice Reppa.
"Esto puede hacer que las personas eviten algunas interfaces, como ciertos sitios web o teléfonos, en favor de aquellas que maximizan el rendimiento eficiente".
Los diseñadores pueden tomar algunas pistas de los resultados de Reppa y McDougall al desarrollar íconos que son visualmente simples, concretos y familiares, especialmente cuando se necesitan para tareas que requieren respuestas rápidas.
¿Y qué deben hacer los diseñadores cuando necesitan diseñar íconos que transmitan información más compleja, sean abstractos o no sean familiares para el usuario? Invierta en crear imágenes con el mayor atractivo posible, es el consejo de los investigadores. Hacerlo no solo mejorará la experiencia del usuario, UX, sino que permitirá que las personas que usan aplicaciones y sitios web sean más eficientes, generando beneficios para las industrias que crean las aplicaciones, los juegos y la UI.
"El uso de imágenes estéticas produce una situación en la que todos ganan", concluye Reppa.
-------
Story Source: Materials provided by Springer Science+Business Media. Note: Content may be edited for style and length.
Journal Reference:
Irene Reppa, Siné McDougall. When the going gets tough the beautiful get going: aesthetic appeal facilitates task performance. Psychonomic Bulletin & Review, 2015; DOI: 10.3758/s13423-014-0794-z
Commentaires